El Dr. Ricardo Cerqueira Leite, socio fundador de Oneworld y de la firma Cerqueira Leite Advogados Associados, tuvo el honor de ser invitado por la Fundação Armando Alvares Penteado (FAAP) para coordinar un curso dirigido a estudiantes extranjeros, cuyo enfoque es la internacionalización. El curso, titulado “Haciendo Negocios en Latam”, fue desarrollado para estudiantes de diferentes nacionalidades del área de negocios. Su objetivo es brindar un conocimiento profundo del mercado brasileño, preparándolos para explorar las oportunidades disponibles en tierras tropicales y conectarlos con empresas multinacionales en sus respectivos países.
El programa cubrió varios temas esenciales, incluidos aspectos culturales, económicos y políticos de Brasil. Además, se discutieron detalles regulatorios, cuestiones laborales y los procedimientos necesarios para que una empresa extranjera implemente sus productos y servicios en suelo brasileño.
Un punto importante del curso fue la aclaración de las oportunidades que ofrece Brasil en sectores como:
• Agricultura y Agronegocios
• Energias renovables
• Tecnología
• Salud y Farmacéutica
• Bienes Raíces y Construcción
• Turismo y Hospitalidad
• Educación y EdTech
• Servicios ambientales y tecnologías verdes
• Comercio Electrónico y Retail
• Servicios financieros
• Industria de Alimentos y Bebidas
• Minería y Recursos Naturales
Llevo más de 30 años en el mercado de la internacionalización empresarial y es muy satisfactorio poder compartir los conocimientos teóricos y prácticos que este tiempo me ha brindado con los estudiantes de la FAAP. Agradezco mucho la invitación y el reconocimiento de la FAAP, que es un colegio de referencia nacional e internacional. Estoy seguro de que nuestros estudiantes extranjeros están aprendiendo y mirando a Brasil con otros ojos. Después de todo, somos la décima economía más grande del mundo. Dice el Dr. Ricardo Leite.
Acerca de la FAAP:
La Faculdade Armando Alvares Penteado (FAAP) es una institución privada de educación superior ubicada en São Paulo, en el barrio de Higienópolis. Fundada en 1947, la FAAP es reconocida por su amplia variedad de cursos de pregrado y posgrado, desempeñando un papel relevante en el escenario educativo brasileño. La institución es especialmente conocida por su apuesta por el emprendimiento, la innovación, la creatividad y la internacionalización.
Actualmente, la FAAP cuenta con más de 4.000 estudiantes matriculados, un cuerpo docente de más de 480 docentes y mantiene dos unidades en el estado de São Paulo.
Lea también:
¿Cómo abrir una empresa (LLC) en Estados Unidos?
Cómo abrir una cuenta bancaria en los Estados Unidos (Ebook)