Si monetizas tu canal de YouTube, es posible que hayas buscado en Google recientemente:
¿Qué es el TIN de Youtube? ¿Cómo obtener el NIF?
O incluso si eres un productor de contenido en Facebook, debes haber investigado algo sobre:
¿Cómo obtener el TIN requerido en Facebook?
Lo primero que es importante entender es que el acrónimo de TIN es ITIN y tanto Facebook como Youtube pueden exigir identificación para pagar a los productores de contenido.
Según la propia información de Google en sus páginas de soporte, el número de identificación fiscal (TIN) es un número de procesamiento de impuestos requerido por el Servicio de Impuestos Internos o el IRS (autoridad fiscal de EE. UU.) para todos los formularios de impuestos en el país.
Las personas que no tienen ciudadanía estadounidense pueden necesitar un TIN individual (ITIN) para reclamar algún beneficio fiscal o incluso para construir un historial crediticio, abrir una cuenta corriente y/o un negocio.
En Facebook o Meta para recibir pagos de Audience Network, deberá configurar su información de pago. Solo los administradores financieros que también son administradores de propiedades en el Administrador de monetización pueden agregar o actualizar la información de pago.
La aplicación solo podrá recibir anuncios de Audience Network después de que se haya agregado la información de pago, pero antes de comenzar, es importante que:
Obtenga un número de identificación fiscal para usted o su negocio, dependiendo de quién recibirá los pagos.
Asegúrese de que su cuenta bancaria pueda aceptar pagos en USD.
Estos requisitos forman parte de una nueva política de monetización de la plataforma.
En resumen, y de manera simplista, tanto Google como Meta son empresas norteamericanas que necesitan rendir cuentas ante las autoridades fiscales de EE. UU., para que puedan requerir el ITIN en el proceso de monetización de las cuentas.
Pero, ¿qué es el Número ITIN?
En uno de nuestros primeros blogs explicamos sobre esto, puedes tener más detalles haciendo clic en el título a continuación:
¿Qué es el tan famoso “Número ITIN” y para qué sirve?
Pero para resumir, el ITIN (Identificación Individual del Contribuyente) es un documento que se expide a toda persona que necesite recibir un salario, o cualquier otra forma de pago que requiera la necesidad de declaraciones ante los órganos de inspección del Servicio de Ingresos Federales. No es necesario ser ciudadano, residente permanente o tener alguna visa para abrir un ITIN, solo tener un pasaporte válido.
¿Hemos respondido a sus preguntas? Ahora si quieres saber el paso a paso para obtener tu ITIN, también podemos ayudarte, hemos preparado un e-book gratuito para esto, solo haz clic aquí, o si lo prefieres llama a nuestro equipo por Whatsapp.
LEA TAMBIÉN:
¿Qué es una LLC? ¿Cómo abrir una empresa en los Estados Unidos?
Emprendimiento en Estados Unidos – 3 Claras Ventajas
El CEO de SM London visita Indianápolis y planea una nueva sucursal
Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos – Paso a Paso